Orientación Académica

El mañana es de los que se preparan hoy. Fijar un objetivo y trazar una hoja de ruta es fundamental para lograrlo.

¿Te gustaría identificar tu vocación profesional y así tomar la decisión adecuada respecto a tu formación académica?

¿Tienes dudas sobre tu futuro académico o profesional?

¿Te cuesta decidir que opción de Bachiller es la más adecuada para la carrera que quieres estudiar?

¿Necesitas decidir si quieres seguir un itinerario formativo a través de FP o Bachiller?

¿Desconoces si deberías estudiar un ciclo superior de FP o iniciar estudios de Grado Universitario?

Los estudiantes de último ciclo de ESO, Bachiller, Ciclos Formativos de FP,  así como los estudiantes universitarios, os enfrentáis a la tesitura de tener que elegir los itinerarios formativos que  afectarán y condicionarán en la elección de la formación académica y, por tanto, en su futuro profesional. Es una importante decisión, que condicionará el resto de la vida laboral y personal, y que se convertirá en el futuro, en una forma de vida. Durante los años de formación académica, se desarrolla  la propia identidad profesional, que derivará en futura marca empleadora.

El proceso de identificación de la vocación, está en tus manos, como responsable y beneficiario de tu propio auto conocimiento, una vez detectados y analizados los motivos e intereses que te conducen hacia «lo que quieres ser», «lo que quieres hacer» y «lo que quieres lograr».

Te acompaño en el proceso que te permitirá tomar tu propia decisión.

Aquellos que identifican su vocación, toman mejores decisiones respecto a su formación y desarrollo profesional.

 

¿CÓMO TE AYUDO?

El proceso de la búsqueda vocacional es prioritario.

«¿Qué me hace feliz? ¿Qué quiero hacer? ¿Qué puedo aportar a la sociedad? ¿Dónde y cómo puedo aportar valor?»

La respuesta a estas preguntas te permitirá descubrir tu vocación.

A través de diferentes técnicas, identificaremos la profesión por la que se sientes preferencia o pasión, y analizaremos las distintas salidas profesionales.

Una vez identificada, definiremos la formación académica acorde a la vocación y estableceremos el itinerario para obtener lograr la meta.

Ante la variedad de estudios, y opciones, a cursar no resulta sencilla la elección de acuerdo a la futura dedicación profesional.

Los jóvenes sienten una gran presión por tener que hacerlo. El miedo a elegir el camino erróneo, que les lleve a cursar estudios que no se corresponden con sus inquietudes, talento y vocación, y  que pueda llevarles al fracaso profesional y, por ende, al personal, les produce un estrés adicional.

El acompañamiento abarca las siguientes áreas:

AUTOCONOCIMIENTO Y ELABORACIÓN DEL PERFIL VOCACIONAL

· Revisión y Análisis del expediente académico del curso actual.

· Búsqueda de intereses personales, capacidades y preferencias profesionales.

· Realización de cuestionarios.

· Estudio de las posibilidades socioeconómicas familiares, de cara a valorar las mejores opciones en cuanto a oferta de las diferentes Universidades nacionales e internacionales, becas, etc.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 

· Recogida de información a través de la selección de entidades y organismos relacionados con las opciones identificadas.

· Consulta de la normativa vigente.

VALORACIÓN DE LAS OPCIONES ACADÉMICAS

· Estructura de las opciones del Sistema Educativo: asignaturas, itinerarios, modalidades.

· Formación, y vías de acceso: Ciclos Formativos de Grado Medio, y Grado Superior. Pruebas de acceso. Bachiller, Grados Universitarios. Notas de Corte, Ponderaciones. Estudios de Régimen especial: arte, música y danza, enseñanzas deportivas.

TOMA DE DECISIÓN

· Identificación y elección de alernativas

· Elaboración  del Plan de Acción y Hoja de Ruta.

· Análisis y valoración del esfuerzo personal y coste socioeconómico de las opciones elegidas.

· Toma de decisión

LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA PUEDE REALIZARSE DE FORMA PRESENCIAL Y ONLINE

Cada sesión tiene una duración de 60 min.

Se recomienda una sesión semanal, máximo dos  sesiones semanales, con una calendarización aproximada de entre 5 y 10 semanas.

Plan de Seguimiento: a los 3 meses, 6 meses y 12 meses, mediante llamada o  video llamada de 30 min apróximadamente.

El paquete completo  de orientación vocacional-académica consta de 10 sesiones.

Sin embargo, el proceso se ajusta a la necesidad que tenga la persona y la mejora forma identificada para asesorarla.

Habitualmente se precisan  entre 4 y 5 sesiones mínimo, siendo el máximo 10, dependiendo del perfil y necesidades de la persona que precisa la orientación.

En el itinerario, algunos pasos pueden cerrarse y otros pueden tener continuidad, en función de las necesidades.

TARIFAS

a) Sesiones individuales: 60€

b) Itinerario completo de 10 sesiones: 450€

1. Entrevista inicial con los padres/tutores legales

2. Entrevista inicial con el/la estudiante

3. Análisis personal I

4. Análisis personal II

5. Análisis académico

6. Definición de Fortalezas y Áreas de mejora

7. Definición de valores

8. Orientación vocacional y académica

9. Reflexión y toma de decisión

10. Definición de objetivos

¿QUE DICEN DE NOSOTROS?

"He quedado muy satisfecho con el trabajo realizado por Ángeles para la candidatura a una beca de movilidad internacional de estudiantes. Además de ayudarme en el tema orientativo para valorar las mejores opciones y posibilidades, ha mostrado mucho interés y ha servido de gran ayuda en la elaboración de los documentos a presentar, como en el curriculum vitae y en la carta de motivación."

JUAN CAÑIZARES
Estudiantes 3º Grado Veterinaria Universidad Complutense Madrid

¿QUE DICEN DE NOSOTROS?

"Estoy muy contenta con el trabajo de Ángeles para la preparación de la entrevista para acceder a la universidad. Gracias a ella he podido confiar en mí misma y estudiar la carrera que siempre he querido. Durante la preparación mostró mucho interés por ayudarme y sacar lo mejor de mi. "

ANA MORA CLAVERO
Estudiante de 3ro de Enfermería, UIC Barcelona.

¿QUE DICEN DE NOSOTROS?

"Estoy alucinada con el trabajo de Ángels. En cuestión de un mes y medio ha conseguido que mi hijo tenga una visión propia de lo que quiere hacer una vez acabada la ESO, que tenga ilusión de continuar estudiando, pero en formación profesional, Sin tener q abandonar la idea de una formación académica más adelante. Gracias a ella, ahora sabe cuáles son sus puntos fuertes y dónde están y cómo puede mejorar los débiles. Ha generado un cambio en actitud y predisposición que nuestro hijo y nosotros, como padres, no éramos capaces de conseguir por nosotros mismos. Mil gracias! "

BABETTE D. F. DEKKER
Odóntologa en Clínica Dental Babette Decker

¿QUE DICEN DE NOSOTROS?

"Àngels ha acompañado a mi sobrina, en el difícil proceso de elección de itinerario de bachillerato. No solo le ha ayudado a tener en cuenta todas las opciones que debe valorar para tomar una decisión informada y madura y a tomar esa decisión de manera autónoma, tomando distancia de su entorno. Sino que le ha ayudado a tomar conciencia de cambios que debe afrontar a la hora de planificar y aplicar técnicas de estudio más eficaces. Realmente le ha ayudado a desbloquear una situación que le estaba quitando el sueño. Ahora que tiene más claro y definido el tipo de disciplinas que le van, la veo más motivada y centrada en sus estudios y está mejorando las calificaciones en asignaturas que "daba por perdidas". Àngels más que una orientadora es una coach. Muchas gracias, Àngels, eres "una cambia vidas""

ROCÍO CERVANTES
Manager at Axis Corporate. Executive Coach. HR Transformation. Employee Experience.

¿QUE DICEN DE NOSOTROS?

"Estoy encantada con la ayuda de Àngels, ya que me ha dado todas las herramientas y trucos para poder saber, qué camino coger en mis estudios, tanto a corto plazo y a largo plazo. Creo que todo estudiante debe pasar por una orientación como la que ella me ha proporcionado."

OLIVIA LLULL
Estudiante 2º Bachiller

COLABORACIONES