¿CÓMO TE AYUDO?
El proceso de la búsqueda vocacional es prioritario.
«¿Qué me hace feliz? ¿Qué quiero hacer? ¿Qué puedo aportar a la sociedad? ¿Dónde y cómo puedo aportar valor?»
La respuesta a estas preguntas te permitirá descubrir tu vocación.
A través de diferentes técnicas, identificaremos la profesión por la que se sientes preferencia o pasión, y analizaremos las distintas salidas profesionales.
Una vez identificada, definiremos la formación académica acorde a la vocación y estableceremos el itinerario para obtener lograr la meta.
Ante la variedad de estudios, y opciones, a cursar no resulta sencilla la elección de acuerdo a la futura dedicación profesional.
Los jóvenes sienten una gran presión por tener que hacerlo. El miedo a elegir el camino erróneo, que les lleve a cursar estudios que no se corresponden con sus inquietudes, talento y vocación, y que pueda llevarles al fracaso profesional y, por ende, al personal, les produce un estrés adicional.
El acompañamiento abarca las siguientes áreas:
AUTOCONOCIMIENTO Y ELABORACIÓN DEL PERFIL VOCACIONAL
· Revisión y Análisis del expediente académico del curso actual.
· Búsqueda de intereses personales, capacidades y preferencias profesionales.
· Realización de cuestionarios.
· Estudio de las posibilidades socioeconómicas familiares, de cara a valorar las mejores opciones en cuanto a oferta de las diferentes Universidades nacionales e internacionales, becas, etc.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
· Recogida de información a través de la selección de entidades y organismos relacionados con las opciones identificadas.
· Consulta de la normativa vigente.
VALORACIÓN DE LAS OPCIONES ACADÉMICAS
· Estructura de las opciones del Sistema Educativo: asignaturas, itinerarios, modalidades.
· Formación, y vías de acceso: Ciclos Formativos de Grado Medio, y Grado Superior. Pruebas de acceso. Bachiller, Grados Universitarios. Notas de Corte, Ponderaciones. Estudios de Régimen especial: arte, música y danza, enseñanzas deportivas.
TOMA DE DECISIÓN
· Identificación y elección de alernativas
· Elaboración del Plan de Acción y Hoja de Ruta.
· Análisis y valoración del esfuerzo personal y coste socioeconómico de las opciones elegidas.
· Toma de decisión